- El dólar gana momento antes de datos clave de EE.UU., pero si con pérdidas semanales.
- EUR/USD corrige a la baja desde máximos en casi un mes.
- Dato de empleo de EE.UU. a las 12:30 GMT podría generar mucha volatilidad.
El EUR/USD llegó en la sesión asiática hasta 1.1883, el nivel más alto desde el 4 de agosto y luego perdió fuerza. En las últimas horas, el euro retrocedió borrando las ganancias del día y cayó hasta 1.1865. El par espera el dato de empleo con un tono intradiario bajista, pero aún con el impulso alcista firme.
Ojos en los datos de empleo de EE.UU.
A las 12:30 GMT, se publicará el reporte de empleo de Estados Unidos. El consenso del mercado es por un incremento en las nóminas no agrícolas de 750.000, lo que implicaría un descenso con respecto al mes anterior, pero un dato optimista. La tasa de desempleo habría pasado desde 5.4% a 5.2% según las estimaciones preliminares.
Estas cifras son de esperar que tengan un alto impacto en los mercados financieros. En la previa de los datos, los precios de activos se muestran con cierta calma, y mayoría de recorridos en rangos. Los futuros de Wall Street suben levemente, al igual que los rendimientos de los bonos del Tesoro.
Por el momento, la caída del EUR/USD que se está registrando implicaría el fin de una racha de cinco días consecutivos con avances. Al alza, la próxima barrera importante que enfrenta el euro es la zona de 1.1900/05, en donde están los máximos de agosto y apenas por debajo los de julio. Para extender el rally, el par deberá quebrar esta importante barrera. De no poder, sería de esperar una corrección, estando en la zona de 1.1840/45 un soporte relevante.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La SMA de 55 días es el siguiente objetivo en torno a 1.1470
El Euro reanudó su declive, alcanzando nuevos mínimos cerca de 1.1550. El Dólar estadounidense revirtió rápidamente la caída del miércoles y se volvió a enfocar en el alza. Las ventas minoristas de EE.UU. y las solicitudes semanales reflejan una economía resiliente.

El precio del Oro cae tras el buen dato de ventas minoristas de EE.UU.
El metal brillante rebotó desde nuevos mínimos semanales, con un potencial alcista bien limitado.

El Peso mexicano cae tras el buen dato de ventas minoristas de EE.UU.
El USD/MXN comenzó el jueves probando un mínimo diario en 18.70 pero tras la publicación de los datos estadounidenses de ventas minoristas y peticiones de subsidio de desempleo subió a 18.84, máximo del día.

EE.UU.: Las ventas minoristas suben un 0.6% en junio frente al 0.1% esperado
Las ventas minoristas en EE.UU. aumentaron un 0.6% en términos mensuales a 720.1 mil millones de dólares en junio.

Forex Hoy: El Yen toma el centro del escenario antes de los datos de inflación y las elecciones
El Dólar estadounidense reanudó su tendencia alcista el jueves, invirtiendo rápidamente el retroceso del día anterior mientras los inversores evaluaban los auspiciosos datos económicos de EE. UU. y mantenían una estrecha vigilancia sobre la efervescencia entre Trump y Powell, así como sobre los desarrollos en torno al comercio.